Present progressive tense, also known as present continuous, refers to an activity that is going on at the moment of speaking, we use it to talk about what is happening now.
The structure for writing present progressive sentences is the following:
Subject + be (am, are, is) + present participle (ing verb) + complement.
The form of the verb be will depend on who or what the subject is.
Adding a present participle means writing a verb ending in ing.
Examples:
Kate is watching a movie.
My parents are planning a vacation.
I am drawing a car.
For negative sentences what we do is adding the word not after the verb be.
Kate is not watching a movie.
My parents are not planning a vacation.
I am not drawing a car.
For writing questions what we need doing is changing the order of the verb be, so we write the verb be before the subject and then just add the rest of the sentence and a question mark.
Is Kate watching a movie?
Are my parents planning a vacation?
Am I drawing a car?
El tiempo verbal presente progresivo, también conocido como presente continuo, se refiere a una actividad que está ocurriendo en el momento en que se habla, se usa para referirse a lo que está pasando ahora mismo.
La estructura para escribir oraciones en el presente progresivo en la siguiente:
Sujeto + be (am, are, is) + presente participio (verbo con ing) + predicado.
La forma del verbo be dependerá de quién o qué sea el sujeto.
Agregar un verbo en presente participio significa escribir un verbo terminado en ing.
Ejemplos:
Kate está viendo una película.
Mis padres están planeando unas vacaciones.
Yo estoy dibujando un carro.
Para las oraciones negativas lo se hace es agregar la palabra not después del verbo be.
Kate no está viendo una película.
Mis padres no están viendo una película.
Yo no estoy dibujando un carro.
Para escribir preguntas lo que necesitamos hacer es cambiar el orden del verbo be, para ello escribimos el verbo be antes del sujeto y luego sólo agregamos el resto de la oración y un signo de interrogación.
¿Está Kate viendo una película?
¿Están mis padres planeando unas vacaciones?
¿Estoy yo dibujando un carro?
miércoles, 9 de septiembre de 2015
martes, 8 de septiembre de 2015
Asking Questions with Auxiliary Verbs.
En inglés el verbo “do/does”
es conocido como verbo auxiliar, eso quiere decir que es necesario para formar
ciertas estructuras gramaticales, una de esas estructuras gramaticales es la
forma interrogativa del presente simple.
En otras palabras, cuando queremos formular
una pregunta en el tiempo presente
necesitamos de un verbo auxiliar, ese verbo auxiliar es el “do” el cual a veces se cambia por “does”. ¿Cuándo do y cuándo does? Primero es importante reconocer que el verbo do cuando se usa como auxiliar no tiene traducción en
español.
Do:
Vamos a usar el auxiliar do al inicio de las preguntas cuando el sujeto sea plural
o se refiera a los siguientes pronombres: I, you, we, they.
Does:
Usaremos does cuando el sujeto de la pregunta sea un singular o
se refiera a los pronombres siguientes: he, she, it.
Estructura:
Auxiliar do/does +
sujeto + verbo + complemento + ?
Ejemplos:
Do
you speak English?.
Do they
produce coffe in Nicaragua?
Do
we export meat?
Does
she play with dolls?
Does he
go to the school on Saturday?
Nota: No todas las
preguntas del presente simple necesitan el auxiliar do, ya que existen verbos
que no ameritan un auxiliar para su forma interrogativa, algunos de esos verbos
son be, can y may.
domingo, 6 de septiembre de 2015
Going to for Expressing Future.
E
|
l “going to”
es una estructura gramatical que en inglés se utiliza constantemente para
referirse a eventos que ocurrirán en un futuro cercano o para hablar acerca de planes o decisiones
futuras que han sido tomadas con previa anticipación.
“Going to”
puede traducirse como “ir a” y lo vamos a
estudiar en sus tres formas que son afirmativa, negativa e interrogativa.
Forma Afirmativa:
Para escribir una oración afirmativa
primero debemos mencionar el sujeto de la oración, luego añadiremos la forma
que corresponda al verbo “be” (puede ser am, are o is, según el caso), después escribiremos el verbo
seguido de going to (going to también puede
ser abreviado como gonna, aunque éste sea un
poco informal) y al final agregaremos el predicado.
Oración larga.
|
Con abreviaciones
|
Significado
|
I
am going to clean
my room tomorrow.
|
I’m gonna clean my room tomorrow.
|
Voy a limpiar mi cuarto mañana.
|
Sandra
is going to wash
the dishes.
|
Sandra’s gonna wash the dishes.
|
Sandra va a lavar los
platos.
|
We
are going to go to the movies this
weekend.
|
We’re gonna go
to the movies this weekend.
|
Nosotros vamos a ir al cine este
fin de semana.
|
Forma Negativa:
Una vez que ya dominemos la forma
afirmativa nos será más fácil aprender la forma negativa, pues aquí lo único
que hay que hacer es agregar la palabra not después del verbo “be”.
Oración larga
|
Forma contractada
|
Significado
|
I
am not going to
clean my room.
|
I’m not gonna
clean my room.
|
No voy a limpiar mi cuarto.
|
Sandra
is not going to
wash the dishes.
|
Sara
isn’t gonna
wash the dishes.
|
Sara no va a lavar los platos.
|
We
are not going
to go to the movies this weekend.
|
We
aren’t gonna
go to the movies this weekend.
|
No vamos a ir al cine este fin de semana.
|
Forma Interrogativa:
Para redactar una pregunta primero
escribiremos la forma que corresponde al verbo “be”,
luego escribiremos el sujeto, después el going to seguido
del verbo y por último el predicado sin olvidar el signo de interrogación.
Oración larga
|
Forma contractada
|
Significado
|
Am I going to clean my room?
|
Am I gonna clean my room?
|
¿Voy a limpiar mi cuarto?
|
Is Sandra going to wash the dishes?
|
Is Sara gonna
wash the dishes?
|
¿Sara va a lavar los platos?
|
Are we going to go to the movies this
weekend?
|
Are we gonna go to the movies this weekend?
|
¿Vamos a ir al cine este fin de semana?
|
sábado, 5 de septiembre de 2015
There is, there are.
Este es
un verbo compuesto por dos palabras que a muchas personas suele confundir
porque se asocia con el “there” que significa allí y “are” que significa está,
entonces si lo traducimos literalmente diría “allí está”. De hecho es normal confundirse con este verbo,
pues a todos alguna vez nos pasó.
La traducción correcta de este verbo compuesto
es “haber”, su forma infinitiva es “there be” y sus formas conjugadas en el presente
son “there is” y “there are”, para el pasado serían “there was” y “there were”
e igualmente tiene una forma para el pasado participio “there has been”.
El verbo “there be” tiene formas diferentes
para el singular y el plural puesto que es un verbo irregular. Debemos recordar
que su cambio de escritura no cambia su significado.
There is
a computer in my room (Hay una computadora en mi cuarto).
There
are so many socks on the floor (Hay muchos calcetines en el piso).
Por el hecho de estar formado con el verbo “be”,
el verbo “there be” no necesita un verbo auxiliar (do/does) en su forma
interrogativa y tampoco en su forma negativa.
Is
there a computer in your room? (¿Hay una
computadora en tu cuarto?).
Are
there so many socks on the floor? (¿Hay
muchos calcetines en el piso?).
There
isn’t a computer in my room (No hay computadora en mi cuarto).
There
aren’t socks on the floor (No hay calcetines en el piso).
Pudimos ver que lo único que hay que hacer
para formar una pregunta es cambiar la posición del “be”, al ponerla al inicio
de la oración y cerrar la misma con un signo de interrogación ya tendremos la
pregunta. En cambio para formar una negación lo que hay que hace es agregar la
palabra “not” después del verbo “be” o contractarla si así se prefiere (is not
o isn’t, are not o aren’t).
viernes, 4 de septiembre de 2015
Inflexiones del Verbo "Be".
Muchos quizá se pregunten porqué el verbo “be” es uno de los
primeros que se estudia en casi todo centro de enseñanza del idioma inglés, la
respuesta es casi obvia, claro, para alguien que ya conoce el idioma, pues es
que el verbo “be” es uno de los verbos con más variaciones en su escritura, en
otras palabras es uno de los verbos con más inflexiones. De hecho su forma base
“be” es muy poco usada pero sus otras formas se usan a cada instante. Por otra
parte también es importante saber que una de las características de este verbo
es que se puede contractar, en otras palabras, se puede decir y escribir de
forma corta, omitiendo algunas de sus letras, lo que no afecta su significado.
Estos son los significados de este verbo tan popular y sus inflexiones en el
presente simple.
Be: Ser, estar, tener.
Yo soy profesor.
= I am a teacher (Forma larga). / I’m a teacher (Forma contractada o
corta). Clara
está en casa. = Clara is at home
(Forma larga). / Clara’s at home (Forma corta). Rodrigo
tiene 10 años de edad. = Rodrigo is 10 years old (Forma larga). / Rodrigo’s
10 years old (Forma corta). Ellos son mis mejores amigos.
= They are my best Friends. / They’re
my best friends. Nosotros
estamos viendo TV. = We are watching TV. / We’re watching TV. Elena y Marta tienen 14 años.
Elena and Marta are 14 years
old.
Vemos entonces que los significados del verbo “be” son tres
y también vemos que tiene tres formas diferentes (am, are, is). No hay una forma específica para
cada significado, es el contexto de la oración quien lo define. Mientras en una
oración am puede significar soy, en otra puede significar tengo y en otra puede significar estoy.
I am the best student (Soy el mejor alumno).
I am 45 years old (Tengo 45 años de edad).
I am hungry (Tengo hambre, o estoy hambriento).
I am at school (Estoy en la escuela).
Entendiendo la palabra inflexión como el cambio que sufre un
verbo para adaptarse al tiempo verbal, al género o al número del sujeto, nos
damos cuenta que en el español también tenemos estas inflexiones, pues el verbo
“ser” cambia su escritura según el tiempo, el modo y el número en que se
encuentra. Es lo que conocemos como verbo irregular. Todo verbo tiene
inflexiones o cambios, pero hay unos que tienen más que otros y el verbo “be”
es uno de los que más inflexiones tiene, sino el que más, por ello, el hecho de
que se estudie al principio no significa que sea el más fácil de asimilar.
Ahora veamos las inflexiones de este verbo en otros tiempos.
Was (era, estaba,
tenía).
Were (éramos, estábamos, teníamos, tenían).
Being (siendo,
estando, teniendo).
Been (sido,
estado, tenido).
Entonces en total tenemos siete inflexiones, sin contar con
su forma base o simple que es “be”.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)